El reciclaje de pavimentos asfálticos es una técnica que ha ido ganando cada vez más espacio en la construcción y mantenimiento de carreteras y autopistas. Esta técnica consiste en aprovechar el asfalto ya existente en una pista, retirarlo y procesarlo para ser reutilizado como material base o subbase en la reconstrucción de la misma carretera, e incluso como insumo para nuevas mezclas asfálticas.
Esta técnica se considera sostenible y económica, ya que permite la reutilización del asfalto existente, evitando la extracción de nuevos materiales y reduciendo la cantidad de residuos generados. Además, el reciclaje de vías de asfalto también reduce el consumo de energía y agua, ya que no es necesario fabricar nuevos materiales.
El reciclaje se puede hacer de varias maneras, la más común es el reciclaje en frío. En esta técnica, el asfalto se retira de la pista y se rompe en trozos más pequeños, en un proceso comúnmente llamado fresado. Luego se mezcla con un agente aglutinante, como emulsión asfáltica o cemento, para formar una mezcla que se utilizará como material base o subbase para la nueva pista. Otra forma de reciclaje de pavimentos de asfalto es el reciclaje en caliente. En esta técnica, el asfalto molido se calienta y se mezcla con un agente rejuvenecedor o aditivo como ejemplo BioRoad de Sacyr Único, antes de ser reutilizado como material de pavimento. Esta técnica es más compleja y requiere más energía y equipos especiales, pero puede ser más eficiente en algunos casos, especialmente cuando se reciclan las capas superiores del pavimento.
La elección de la técnica de reciclaje a utilizar dependerá de las condiciones de la pista, el tipo de asfalto utilizado y las necesidades del proyecto. En algunos casos, puede ser necesario añadir nuevos materiales para mejorar la resistencia y durabilidad de la nueva pista. Además de los beneficios ambientales y económicos, el reciclaje de pavimentos asfálticos también ofrece beneficios técnicos, como la reducción de grietas , la mejora de fricción y la reducción del espesor de la capa de asfalto.
Es importante destacar que el reciclaje de pavimentos asfálticos es una técnica que requiere conocimientos y habilidad técnica por parte de los profesionales involucrados. Es fundamental contar con personal especializado y equipos adecuados para garantizar la calidad y durabilidad de la nueva pista.

Sostenibilidad
La sostenibilidad es un concepto que se refiere a la capacidad de una sociedad, economía o ecosistema para mantenerse en equilibrio, preservando los recursos naturales y asegurando la supervivencia de las generaciones futuras. Es un modelo de desarrollo que busca conciliar las necesidades económicas, sociales y ambientales, con el fin de garantizar la continuidad y la calidad de vida en el planeta. El reciclaje de pavimentos está directamente relacionado con el concepto de sostenibilidad, ya que es una práctica que contribuye a la preservación de los recursos naturales y a la reducción del impacto ambiental causado por la construcción y mantenimiento de carreteras y caminos.
El reciclaje de pisos es importante para la sostenibilidad por varias razones:
- Reducción de residuos: Cuando se retiran los pavimentos viejos, la mayoría de las veces se desechan, lo que genera un gran volumen de residuos y contribuye a la contaminación del suelo. Con el reciclaje de pavimentos, el material puede ser reutilizado, reduciendo la cantidad de residuos generados.
- Ahorro de recursos naturales: El reciclaje de pavimentos permite preservar los recursos naturales, ya que materiales como el aglutinante asfáltico se pueden reutilizar en nuevos pavimentos sin necesidad de extraer nuevos materiales en abundancia.
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: El reciclaje de pavimentos puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que la producción de nuevos materiales como el asfalto consume mucha energía y emite gases contaminantes.

- Reducción del coste de la obra: El reciclaje de pavimentos puede reducir el coste de la obra, ya que el material reciclado es más barato que el material nuevo. Además, el reciclaje puede reducir el tiempo de ejecución de la obra, lo que significa menos tiempo de tráfico interrumpido en las carreteras.
- Mejora de la calidad del pavimento: El reciclaje de pavimentos también mejora la calidad del pavimento, así como se obtiene con los nuevos materiales, pero con varios beneficios sostenibles involucrados.
En resumen, el reciclaje de pavimentos es una práctica importante para la sostenibilidad, ya que reduce los residuos, ahorra recursos naturales, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, reduce el coste de la obra y mejora la calidad del pavimento.
Importancia del desarrollo en la ingeniería de pavimentos
La consultoría en proyectos de reciclaje de pavimentos es fundamental para garantizar que el proyecto se lleve a cabo de manera eficiente y con calidad, además de aportar beneficios al medio ambiente y a la sociedad en general. Uno de los principales beneficios de la consultoría es la identificación de las mejores técnicas y materiales a utilizar en el reciclaje de pavimentos, teniendo en cuenta las condiciones de la pista, la calidad del asfalto existente y las necesidades del proyecto. La consultoría puede ayudar a elegir la técnica más adecuada para cada situación, ya sea el reciclaje en frío o en caliente, por ejemplo.
Otro aspecto importante de la consultoría es el análisis de los impactos ambientales y socioeconómicos del proyecto de reciclaje. La consultora puede identificar posibles problemas y proponer soluciones para minimizar los impactos negativos, como la emisión de gases contaminantes o la generación de residuos. Además, también puede ayudar a definir el mejor cronograma para la ejecución del proyecto, considerando las necesidades del tráfico de la carretera y minimizando el impacto en la rutina de los usuarios.
Otra ventaja es la garantía de la calidad del trabajo realizado, desde la selección de materiales hasta la ejecución de la obra. La consultora puede monitorear el proceso de reciclaje y evaluar la calidad del nuevo piso, asegurando que cumpla con los estándares de seguridad y durabilidad requeridos.
Finalmente, la consultoría en proyectos de reciclaje de pavimentos asfálticos puede traer beneficios financieros, ya que puede identificar oportunidades para reducir costos y optimizar los recursos utilizados en el trabajo. Por lo tanto, es esencial garantizar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de los proyectos, además de aportar beneficios a la sociedad y al medio ambiente.

Reciclaje de pavimentos de carreteras y aeropuertos
El reciclaje de pavimentos de carreteras y aeropuertos tiene algunas diferencias importantes, especialmente en relación con las características de las cargas y esfuerzos a los que están sometidos.
- Cargas y tensiones: Los pavimentos de carretera están diseñados para soportar principalmente las cargas y tensiones de los vehículos de tráfico rodado, mientras que los pavimentos de los aeropuertos deben soportar las cargas y tensiones de los aviones, como el peso, el impacto y la fricción de los neumáticos. Estas cargas y esfuerzos son diferentes en cuanto a magnitud, frecuencia y distribución, lo que requiere un análisis y diseño específico para cada tipo de pavimento.
- Espesor del pavimento: Los pavimentos de los aeropuertos son generalmente más gruesos que los pavimentos de las carreteras. Esto puede influir en el proceso de reciclaje, ya que puede ser necesario eliminar capas más gruesas de asfalto en el caso de pavimentos de aeropuertos.
- Tipos de materiales: Los pavimentos de carreteras y aeropuertos pueden tener diferentes tipos de materiales utilizados en su construcción, lo que puede afectar el proceso de reciclaje.
- Aditivos y emulsiones: Los aditivos y emulsiones utilizados en el reciclaje pueden ser diferentes entre los pavimentos de carreteras y aeropuertos, ya que las propiedades y requisitos de cada tipo de pavimento pueden ser diferentes. Por ejemplo, los pavimentos de los aeropuertos pueden requerir aditivos que aumenten la resistencia a la tracción y a la compresión del asfalto reciclado.
En resumen, el reciclaje de pavimentos de carreteras y aeropuertos tiene diferencias significativas en relación a cargas y esfuerzos, espesor del pavimento, tipos de materiales y aditivos utilizados. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estas diferencias al realizar proyectos de reciclaje en cada tipo de pavimento.
Conclusión

Por ello, el reciclaje de pavimentos es una práctica fundamental para la sostenibilidad y para la preservación del medio ambiente. Al reutilizar materiales antiguos, es posible reducir la cantidad de residuos generados, ahorrar recursos naturales, reducir las emisiones de gases contaminantes y disminuir los costos de construcción y mantenimiento de carreteras y caminos.
Además, el reciclaje de pavimentos puede contribuir al fomento de la economía circular y a la construcción de una sociedad más sostenible, en la que la preservación de los recursos naturales y la reducción del impacto ambiental sean prioridades. Por lo tanto, la adopción del reciclaje de pavimentos debe alentarse y promoverse como una práctica importante para construir un futuro más sostenible.
Referencias
EAPA (2014) ‘The Use of Warm Mix Asphalt’, p. 23. Disponible en: http://www.masterbuilder.co.in/the-use-of-warm-mix-asphalt/.
PIRES, Gustavo Menegusso (2018). Una nueva metodología para la medición del grado de activación del aglutinante del asfalto recuperado. Tesis doctoral. Centro de Ingeniería de Transporte de Nottingham. La Universidad de Nottingham. Nottingham, Reino Unido.
WIRTGEN GmbH (2016) «The World of Wirtgen Hot Recyclers», p. 32.